Portada » Katana Japonesa, Nihonto » El acero Tatara, la historia » Fabricando el acero Tatara
Norodashi es el proceso de retirar las impurezas del acero Tatara.
Norodashi es, Noro (impurezas) y Dasu (del verbo sacar) en japonés.
Y la limpieza de las entradas de aire “haguchi”, para que no se obstruyan.
La salida de las impurezas también parece ser lento y problematico.
Limpiando los orificios de las entradas de aire, conseguimos que fluya mejor el aire, y aumentar así la temperatura.
Al aumentar la temperatura, facilita la salida de las impurezas “Noro”.
Procedemos a desmontar el horno por partes para extraer el acero Tatara.
La concentración del acero Tatara se ha quedado pegado en la parte inferior del molde del horno.
Se debería de haber quedado en el fondo formando una “V”.
Al despegar del molde de la parte inferior del horno, se ha quedado de esta forma.
En esta ocasión el acero se ha quedado pegado en el molde de la parte inferior del horno.
normalmente el acero se forma en el fondo por encima de la base de las ceniza que previamente habían preparado, y en el molde en forma de “V” que habían creado con los barros.
Pero las impurezas se ha quedado alrededor del “haguchi” y se ha quedado pegado en el molde.
La cantidad en Kg de materiales que han utilizado son, alrededor de 630Kg de la arena férrea y 640kg de las leñas.
El problema de que no se haya formado el acero limpiamente en el fondo del horno, parece ser el ángulo de los haguchi.
Al no haber mucho ángulo, el aire introducido en el horno se desviaban al chocar con las paredes internos subiendo hacia arriba.
Cuando el aire debía de mover el fondo, con el fin de aumentar la temperatura de las impurezas “Noro”, dando la fluidez para que salgan fuera del horno.
Otro de los posibles motivos es la humedad.
Ha llovido mientras duraba el proceso, y ha mojado el superficie de la estructura subterránea.
Aún que toda la estructura esta bajo techo, puede que haya afectado.
El peso en bruto del acero Tatara que se ha desprendido del molde era alrededor de 190Kg.
En él había unos 27Kg de “Noro” (las impurezas).
Por lo tanto, el acero Tatara que han obtenido es de 163Kg.
Aquí podemos observar un trozo que contiene parte del barro que formaba la pared interna del horno.
¿Os acordais de esas escenas de combate de Samurais con las katanas?.
¿Que al golpearse saltaban chispas?.
Pues es verdad, si golpeas 2 piezas de aceros con alto contenido en carbono, echan chispas.