Portada » Katana Japonesa, Nihonto » Koshirae y Shirasaya de una Katana » Partes de un Koshirae de una Katana, 3.
Saya (vaina)
“Yasumesaya” (saya del descanso), también se conoce con el nombre de “Aburasaya” y “Takeyasaya”, son unas shirasayas sin los tsukas.
Cuando no estan en el uso, se colocan los tapones en la saya (fotografía de arriba), estas “Yasumesayas” son del clan Takeya, todas estas sayas tiene inscripción por parte de Takeya.
Herramientas
Herramientas para la fabricación y reparación de las sayas, unas biguas y unos formoles.
Materiales
Madera de magnolia, secado al natural durante 10 años, es la mejor madera para la fabricación de las sayas.
La mejor material para fabricar el mekugui es un bambú con unos 200 años de antiguedad que aun conserve una poca proporción de aceite.
Construcción de la saya
Reparaciones de las sayas
Los pegamentos a base de arroz (sokui) permiten desmontar la saya, si empleacemos pegamentos químicos para fabricar la saya, además de no poder desmontar la saya, por lo tanto no serían reparables.
Los productos químicos puede provocar oxidaciones en la hoja.
El interior de las sayas
Como puede observar en la fotografía de la izquierda, las manchas oscuras que aparecen en el interior de las sayas son las zonas que hacen contactos con la hoja, son los puntos donde comenzarán a oxidar las hojas.
El color oscuro que coge las manchas se debe al aceite que empleamos para el mantenimiento de las hojas.
Tras eliminar las manchas del interior de la saya, se pega las láminas de oro usando como pegamento la laca japonés, se dice que una vez reparadas las sayas de esta forma nunca oxidará la hoja.
Sin embargo si el trabajo de eliminar las manchas es deficiente, producirá otro punto de contacto con la hoja, por lo que es peor para la hoja, es un trabajo que debe de realizar con precaución.
Kojiri
Es la pieza que va en el extremo de la saya.
Kaeritsuno
También conocido como “Saguri”, es una pieza colocada en la saya, y esta diseñado para que no se salga de forma involuntaria la saya una vez colocada en el obi (cinturón).
Sagueo
Es un cordón que se coloca en el kurigata de la saya, sirve para inmovilizar la saya en el obi, o que no sean sustraidas por detrás una vez colocada en el obi (cinturón).
También para que no se salga la saya disparada cuando se desenvaina.
La longitud del sagueo están diseñadas para que en el caso que lo requiera, sustituir al “Tasuki” (cordón grueso para sujetar el sode -las mangas- del kimono).
Un samurai con el “Tasuki”, cordón blanco sobre sus hombros.
Kurigata y Hitsu
A. Kurigata, orificio para pasar el sagueo.
B. Hitsu, surco que hace la función de la saya para la kozuka y para el kogai, en el lado anterior de la saya se coloca el kogai, y en el lado posterior, kozuka.
C. Koiguchi,