Portada » Katana Japonesa, Nihonto » Forja de la Katana japonesa, parte 1. » FORJA DE LA KATANA JAPONESA, PARTE 3.
Este sea quizás uno de los procesos más caracteristicos junto a Yakiire (temple), para la forja de la katana japonesa.
Es el proceso en el cual se trabaja al acero, por los golpes de las mazas, podemos eliminar las impurezas y conseguir así uniformidad de la cantidad de carbono en el acero.
Las impurezas se eliminan por las pequeñas explosiones que se produce al martillear el acero en el yunque mojado
Normalmente 2 ayudantes / aprendices del maestro forjador, golpea al acero al ritmo que marca el maestro.
El maestro forjador marca la posición del corte para poder hacer dobleces en el acero, y poder doblar el metal.
Con este método se consigue varias capas del acero.
El número de las capas del acero depende de las veces que se haya doblado el acero.
El número de las capas es igual a 2 elevado a n, si se ha doblado 10 veces tendrán 1024 capas.
Normalmente, se repite el proceso de doblaje 15 veces, consiguiendo 32768 capas, este es uno de los motivos de la dureza de la katana japonesa.
Algunas imagenes del proceso del tanren (forja de la katana japonesa) de la feria del acero en Japón.