Karaage: El Pollo Frito Japonés que Triunfa en las Izakayas
El karaage (唐揚げ) es uno de los platos más populares y queridos en Japón. Este pollo frito, crujiente por fuera y jugoso por dentro, es una estrella en los menús de las izakayas (bares japoneses de tapas), festivales y hogares nipones.
A diferencia de otros tipos de pollo frito, el karaage destaca por su marinado previo, su rebozado fino y su fritura a baja temperatura que resalta todo el sabor umami.
📜 Origen e historia del Karaage
Aunque hoy es considerado un plato típico japonés, su origen se remonta al siglo XVII. Se cree que fue introducido como una técnica de fritura influenciada por la cocina china. La palabra “karaage” significa literalmente “fritura a la china”, aunque su preparación y sabor han evolucionado hasta convertirse en algo muy japonés.
Durante el período Showa (1926–1989), se popularizó como plato casero y comida callejera. Más adelante, se volvió habitual en los menús escolares, bento boxes y especialmente en las izakayas, donde es un clásico para acompañar la cerveza.

🍗 Ingredientes del Karaage Tradicional
Los ingredientes del karaage son sencillos, pero el secreto está en el marinado y la fritura.
Ingredientes principales:
- 500 g de muslos de pollo deshuesados y cortados en trozos (preferiblemente con piel)
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de sake
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 diente de ajo rallado
- 1 cucharada de mirin (opcional)
- ½ cucharadita de azúcar
- 2 cucharadas de fécula de patata (katakuriko) o maicena
- Aceite para freír (neutro como aceite vegetal)
👨🍳 Cómo preparar Karaage paso a paso
1️⃣ Marinar el pollo
- En un bol, mezcla la salsa de soja, el sake, el jengibre, el ajo, el mirin y el azúcar.
- Añade los trozos de pollo y deja marinar entre 30 minutos y 2 horas en el refrigerador.
2️⃣ Rebozar
- Escurre ligeramente el exceso de marinada y cubre cada trozo con fécula de patata. Esto le da la textura crujiente tan característica.
3️⃣ Freír
- Calienta aceite a 160–170 °C.
- Fríe el pollo en tandas durante 4–5 minutos hasta que estén dorados. Si quieres una textura más crujiente, puedes hacer doble fritura: fríe una primera vez, deja reposar un minuto, y fríe una segunda vez a 180 °C por 1 minuto más.
4️⃣ Servir
- Sirve caliente con limón, mayonesa japonesa y una cerveza bien fría, como en las izakayas.
🍻 Karaage en las Izakayas: Placer informal japonés
En las izakayas, el karaage es una elección infalible. Se sirve como tapa para compartir, a menudo acompañado de rodajas de limón, mayonesa o incluso ralladura de daikon (rábano japonés).
El ambiente relajado de estos bares es ideal para disfrutar del karaage como snack salado, mientras se charla y se bebe. En Japón, pedir “nama to karaage” (una cerveza de barril y pollo frito) es una costumbre casi sagrada para muchos trabajadores tras la jornada laboral.

🌶️ Variaciones
- Tebasaki karaage: Alitas fritas con salsa dulce picante, típicas de Nagoya.
- Kurobuta karaage: Con carne de cerdo negro (Kurobuta), jugosa y muy sabrosa.
- Karaage de pescado o tofu: Alternativas más ligeras o vegetarianas.
- Spicy karaage: Versión picante con shichimi togarashi o polvo de chile.
🥢 Consejos
- Usa muslos con piel para mayor jugosidad.
- La fécula de patata da mejor textura que la harina.
- No sobrecargues la sartén: fríe por tandas para mantener la temperatura del aceite.
- La doble fritura mejora la textura y evita que se humedezca.
🇯🇵 Dónde comer Karaage en Japón

Algunos lugares donde el karaage brilla con luz propia:
- Torikizoku (cadena izakaya) – Conocida por su karaage jugoso y precios asequibles.
- Nakatsu Karaage (Prefectura de Oita) – Ciudad considerada la “capital del karaage”.
- Festival del Karaage en Oita – Evento anual donde puedes probar docenas de estilos distintos.